Nueva Zelanda

Para solicitar un IDP de Nueva Zelanda, siga estos sencillos pasos:

  • 1. Haga clic en el botón de abajo para ir al sitio web del proveedor nacional de IDP
  • 2. Sigue las instrucciones de tu asociación nacional.
flag-icon-nz

Solicitar un CPD: Un pasaporte para su coche

background image

¿Por qué necesito una licencia de conducir internacional?

How to Get an International Driving Permit in New Zealand? 

An International Driving Permit is a translation of your national driving license. The IDP allows motorists to drive vehicles in foreign countries. You must always have your IDP along with your national license at all times. To get an International Driving Permit in New Zealand, visit www.aa.co.nz.

Contact:

From anywhere in New Zealand, you will be able to use the NZAA’s freephone numbers:

• 0800 500 222 from a landline 
• *222 from a mobile phone

Other New Zealand Emergency Phone Numbers:

• In an emergency dial: 111 from a landline phone or mobile phone.
• For less-serious traffic issues you can dial: *555 from a mobile phone.

For more information go to the New Zealand Automobile Association(NZAA) website: www.aa.co.nz

Brief Description of New Zealand

New Zealand is a multi-cultural country with a wide variety of landscapes including mountains, lakes and rivers, beautiful beaches, forests, and a lot of rolling farm land.  

The country has two main islands – the North Island and the South Island. Three quarters of the population live in the North Island, with most living in the top half, centred around Auckland.

Smaller Stewart Island (off the bottom of the South Island) and several other islands around the coast are wonderful places to visit.  They have small populations, limited shops and services and more basic infrastructure.

Wellington (at the bottom of the North Island) is the capital cityAuckland (near the top of the North Island) is the country’s biggest city. Christchurch (in the middle of the South Island) is the South Island’s largest city, followed by Dunedin (near the bottom).  

Particularly in the South Island, many settlements are small to very small and there can be large distances between major towns, even along some of the main highways.

Be Prepared for Travelling Around New Zealand

If you venture off a main highway in either the North or South Island, make sure you have done your research and are prepared to be somewhat self-sufficient.  There are places that may look more established on a map than they actually are.

Distances can be deceiving and it’s easy to underestimate travelling times.  The nature of our terrain and our roading network means that it can take longer to drive between distances that you think.  Plan your drives carefully.

You cannot always expect to get mobile phone or internet coverage in remote areas.

Do not plan on driving far immediately after arriving off a long flight.  Plan your trip with sensible distances between destinations because you are more likely to crash if you are tired. 

International Road Traffic Conventions 

New Zealand has signed the United Nations Convention of Road Traffic (1949)which recommends visitors have an International Driving Permit (IDP).

An IDP can be obtained in your country of residence before travelling to New Zealand.  

It proves that you hold a valid drivers licence in your home country.  It can also help protect you and your family in an event of an accident or loss of identification.

If your overseas licence or permit is not in English, you must also carry an accurate English translation.

You must have your current driver licence and/or driver permit with you at all times when you are driving.

The IDP is only valid for 12 months in New Zealand. After this you need to apply for a New Zealand driver licence.  For more information click here 

New Zealand Road Conditions

• There are not many multiple lane motorways in New Zealand.
• Many roads are narrow and winding  it’s easy to underestimate travel times.
• Outside cities, roads are mostly just two lanes – one in each direction. 
• Many areas have limited passing lanes, so you must keep an eye on traffic behind you and allow faster traffic to pass when it’s safe.
• Many smaller roads don’t have a centreline marked, but you must still always stay on the left hand side of the road.
• If you venture off main highways, roads can be unsealed/gravel.

Rules of the Road

We drive on the left-hand-side of the road. Vehicles have the steering wheel on the right-hand side (remember the driver should always be closest to the centreline).

The driver and all passengers must wear a seat belt.
Speed limits are strictly enforced. Always check for speed limit signs.

  • Speed cameras are used to manage driver speeds and rental companies will charge you for any speeding tickets incurred while you are
    renting the vehicle.

You can overtake/pass other vehicles on their right.

  • On larger roads there will be occasional passing lanes. Wait for these if possible.
  • When there are no upcoming passing lanes, you can pass on the right if you can see the road ahead is clear of oncoming vehicles for at least 100m throughout the whole passing manoeuvre.
  • Never overtake if there is a corner coming up.
  • Never overtake if there is a solid yellow centre line on your side of the road, or a double yellow centreline.
  • If there is traffic building up behind you, find a safe place to pull over to let faster vehicles pass.

Helmets must be worn if riding a motorcycle or bicycle.

Learn More  Video Training for Visiting Drivers

«Ready to learn how to drive in New Zealand? Start with our free quiz – try an online AA Road Code Practice Test. «

• NZAA Visiting Driver Training Programme:

www.aa.co.nz/travel/getting-around/visitors-to-new-zealand/visiting-driver-training-programme/

More Information about NZ Road Rules visit this website 

Roadside Assistance 

The NZAA has a breakdown service which operates 24 hours a day. 

If you belong to an international automobile club affiliated to the FIA/AIT, and present your membership card to the NZAA when you arrive in New Zealand, you can use the NZAA breakdown service and get other benefits at no cost while you are travelling around New Zealand.

 

Permiso de conducir internacional de Nueva Zelanda Permiso de conducir internacional de Nueva Zelanda

Preguntas más frecuentes

¿Qué edad he de tener para obtener un PIC?

Ha de tener al menos 18 años.

¿Qué dirección uso en la solicitud del PIC?

La misma que aparezca en su permiso de conducir nacional.

¿Dónde puedo solicitar el PIC?

La entidad a cargo de emitir el PIC varía según el país. Sin embargo, en la mayoría de los países, los clubes de automovilistas están autorizados a emitir e informar sobre el documento. Utilice esta web para comprobar si en su país de residencia hay un automóvil club autorizado.

¿Cuánto tarda en tramitarse el PIC?

Depende de la entidad que lo emita y del procedimiento que hayan establecido las autoridades. Puede ser cuestión de minutos si se emite directamente en una oficina, o de semanas si hay que solicitarlo por correo.

¿Qué ocurre si me para la policía en un país en el que el PIC es obligatorio y yo no lo tengo?


La sanción puede ir desde una simple multa a una citación judicial. Sin un PIC, se entiende que el conductor conduce sin un permiso válido y, si la policía lo para, puede retener el vehículo y detener al conductor o citarle para una vista judicial.

Llevo más de un año fuera del país. ¿Puedo pedir otro PIC?

Sí, siempre que todavía tenga un permiso de conducir nacional en vigor.

¿Puedo pedir un PIC si he perdido o me han robado el permiso de conducir nacional?

Solo si obtiene una confirmación por escrito de las autoridades del país que emitió su permiso de conducir nacional conforme tiene usted un permiso en vigor.

¿Puedo obtener un PIC con un permiso de conducir temporal mientras tramito el definitivo?

No.

¿Qué ventajas tiene llevar un permiso de conducir internacional en mi próximo viaje?

El Permiso Internacional de Conducir (PIC) es un documento que proporciona información clave de su permiso de conducir en distintos idiomas, incluido el inglés. Es un documento creado en virtud de varias convenciones sobre circulación en carretera de la ONU (1926, 1949 y 1968). Como documento oficial de viaje, el PIC se reconoce en más de 150 países. Junto a un permiso de conducir nacional, el PIC puede ayudar a superar barreras idiomáticas al viajar a otros países. Además, el PIC proporciona un documento de identificación adicional.

¿Es obligatorio el uso del PIC en el extranjero?

Muchos países no reconocen los permisos de conducir de otros estados, pero sí el PIC. Es posible que algunos países reconozcan su permiso de conducir nacional pero exijan una traducción al idioma local (por ejemplo, España). El PIC puede cubrir este tipo de situaciones. Tenga también en cuenta que, aunque en un país no sea obligatorio el PIC, es posible que las empresas de alquiler de automóviles sí lo exijan a la hora de alquilar un vehículo. Obtener un PIC antes de partir puede ahorrar muchos problemas al viajero. NOTA: si usted reside de forma permanente en un país extranjero, aunque conserve su permiso de conducir nacional, debe cumplir las leyes del país en cuanto a permisos de conducir. Muchos países exigen a los residentes extranjeros que obtengan un permiso de conducir local si se convierten en residentes permanentes.

¿Qué pasa si la policía me para y me impone una sanción con el PIC?

El PIC es un equivalente de su permiso de conducir internacional. Esto significa que, al obtener un PIC, no se borran las posibles sanciones que tuviera usted en su permiso de conducir nacional. El PIC solo es válido si se utiliza junto al permiso nacional, del que sirve de traducción. Si le para un agente de la autoridad en un país extranjero, debe mostrarle el permiso de conducir nacional y el PIC. Si le imponen una sanción, quedará reflejada en su permiso de conducir nacional.

Si llevo un PIC y un permiso nacional, ¿invalida eso las leyes del país extranjero?


No. Aunque el PIC es válido durante un año, tiene que cumplir las leyes del país en cuestión. Por ejemplo, en muchos países, si empieza a trabajar o si obtiene la residencia permanente debe solicitar un permiso local.

¿Cuál es la validez del PIC?

El PIC emitido al amparo de la convención de 1949 es válido durante un máximo de un año a partir de la fecha de emisión. Los PIC de la convención de 1968 son válidos durante un máximo de tres años. Sin embargo, la fecha de validez del PIC nunca puede superar la de su permiso de conducir nacional. Además, algunos países solo reconocen el PIC de un visitante extranjero durante unas semanas (normalmente mientras dure su visado de turista).

Si alguien visita los Estados Unidos desde otro país y descubre que necesita un PIC, ¿puede solicitarlo al club local, la AAA?

No. El PIC debe emitirlo en mismo país que emitió el permiso de conducir nacional del turista. Por ejemplo, si el turista es titular de un permiso de conducir del Reino Unido, el PIC también debe emitirse en el Reino Unido.

¿Dónde he de solicitar el PIC?

El PIC debe emitirse en el mismo país en el que se emitió el permiso de conducir nacional. Si un conductor tiene un permiso de conducir emitido en Estados Unidos, el PIC también debe emitirse en Estados Unidos.

¿Puedo usar una foto digital o escaneada?

Las fotos escaneadas no son válidas. Por favor, lea los U.S. Passport Photo Requirements para más información. Las fotos de tipo Polaroid son válidas. La foto puede ser en color o en blanco y negro. Las fotocopias no son válidas.

Mi cliente viaja a Sudamérica. ¿Qué PIC debería emitir?

El PIC de 1949 es válido en Sudamérica excepto en Brasil y Uruguay. El PIC de 1968 es válido en Brasil y Uruguay, pero con restricciones en cuanto al tiempo de validez.

¿Puedo obtener un PIC si tengo un permiso temporal? 


Aunque un permiso temporal es un permiso válido, debe esperar a obtener su permiso definitivo antes de viajar. Es probable que las autoridades extranjeras no acepten permisos temporales.

¿Qué necesito para solicitar un PIC?

Depende del país que emitiera su permiso de conducir nacional. Normalmente necesitará rellenar un breve formulario (a menudo disponible en la web del gobierno o del automóvil club local), proporcionar dos fotos de tamaño pasaporte o carné firmadas por detrás, una fotocopia del anverso y el reverso de su permiso de conducir nacional, y pagar una tasa administrativa.

Características principales del Permiso Internacional de Conducir:


No es un documento válido por sí solo ni puede sustituir a su permiso de conducir nacional: tiene que llevar el permiso nacional y el PIC juntos en todo momento.
El PIC no le exime de cumplir con las leyes y normativas de los países que visite.
El modelo de la convención de 1949 es válido por un máximo de un año. El modelo de la convención de 1968 es válido por un máximo de tres años. Sin embargo, la validez del PIC nunca puede superar la del permiso de conducir nacional. En el caso de un PIC de la convención de 1968, es posible que haya restricciones de validez según el país que visite.
Cuando un PIC caduca, puede solicitarse uno nuevo (con una foto nueva), pero si vive en el extranjero es posible que tenga que obtener un permiso de conducir local.
El PIC solo pueden solicitarlo los conductores que tengan un permiso de conducir nacional (no extranjero) en vigor.
Solo pueden solicitarlo los mayores de 18 años.
No pueden solicitarlo los titulares de un permiso de aprendizaje.
El PIC es útil como documento identificativo, aunque no tenga pensado conducir durante su viaje.
El uso del PIC está regulado por la ONU y es un documento reconocido en más de 150 países de todo el mundo como documento identificativo. 
El PIC le permite tener sus datos identificativos en varios idiomas (inglés, español, ruso, chino, italiano, alemán, árabe y francés, entre otros) por si tiene que comunicarse con autoridades extranjeras.
El PIC le proporciona un documento identificativo adicional con sus datos personales. Esto puede resultar útil si tiene que entregar su pasaporte, cosa que puede suceder en ciertas circunstancias en algunos países.